Diagramas animados de técnicas y procesos bioquímicos
(Usa el menú de arriba para desplazarte a las distintas secciones de esta página)
Información:
Presentación:
El objeto de estos esquemas es facilitar y mejorar la
comprensión de los procesos bioquímicos. Son un apoyo a las
clases o al estudio. La mayor parte de ellos no se explican, por lo que
es preciso conocer previamente el fundamento de la técnica o cómo
tiene lugar el proceso bioquímico y las moléculas implicadas
en él.
Recomendaciones de uso:
· Observar la película o animación,
deteniéndola si es necesario, al tiempo que se lee el texto (traducido
en la ventana auxiliar).
· Leer los comentarios adicionales (si los hay,
en la parte inferior de la ventana izquierda).
· Repetir la película en busca de detalles
que no se hayan observado inicialmente.
· Algunas animaciones se pueden ver a mayor tamaño,
pulsando en el botón
o arrastrando la esquina
.
Requisitos técnicos: algunas animaciones (indicadas con
)
requieren el reproductor Shockwave.
Más
detalles. El resto se reproducen directamente en el navegador.
Las animaciones señaladas con
son de un estilo más simbólico, con dibujos sencillos; son adecuadas para la comprensión de los procesos.
Las señaladas con
tienen un estilo más realista, representando la forma real de las moléculas, y son más adecuadas para un estudio más avanzado.
Agua y tampones
-
nº1
Enlaces
de hidrógeno entre moléculas de agua.
-
nº2
Equiilibrio
de ionización de un ácido débil y capacidad tamponante.
Carbohidratos
-
nº1
Interconversión
de las formas alfa y beta de la glucosa en agua.
Proteínas
-
nº1
Niveles
estructurales de las proteínas.
-
nº2
Plegamiento
de las proteínas: efecto hidrófobo.
- nº3
Hemoglobina (vista tridimensional) y su forma mutada responsable de la drepanocitosis. [2,9 MB]
- nº4
Oxigenación de la hemoglobina: conformaciones T y R, transición, cooperatividad, efecto del BPG.
Ácidos nucleicos
- nº1
DNA: estructura bicatenaria (vista tridimensional). [1,4 MB]
- nº2
DNA: primer plano de la estructura (vista tridimensional). [3,5 MB]
- nº3
DNA: separación de las dos hebras (vista tridimensional). [1,1 MB]
- nº4
Condensación sucesiva del DNA hasta el cromosoma mitótico (vista tridimensional). [7,2 MB]
- nº5
(copia del anterior, más grande) [18 MB]
- nº6
Plegamiento del RNA. [1,3 MB]
Membranas
-
nº1
Movimiento
de lípidos y proteínas en una membrana.
-
nº2
Fluidez
de la membrana.
-
Transporte a través de membranas:
-
nº3
Difusión.
-
nº4
Uniporte.
-
nº5
Simporte.
-
nº6
Antiporte (cotransporte
bidireccional).
-
nº7
Ósmosis.
-
nº8
Canales.
-
nº9
ATPasa.
-
nº10
Transporte
activo secundario.
Actividad enzimática
-
nº1
Cambio
conformacional y tensión.
-
nº2
Estado
de transición.
-
nº3
Proximidad
y orientación.
-
nº4
Interacción
química.
-
nº5
Ruta
bioquímica.
-
nº6
Alostería.
Metabolismo
-
nº1
Transporte
electrónico mitocondrial.
-
nº2
Transporte
electrónico fotosintético.
-
nº3
ATP
sintasa.
-
nº4
Mecanismo
de la ATP sintasa.
-
nº5
Ruta
de receptor, proteína G, adenililciclasa, cAMP, proteína
quinasa A y proteína fosforilable.
Transporte intracelular
-
nº1
Proteínas
motoras: fundamento.
-
nº2
Transporte
vesicular: cinesina y dineína.
-
nº3
Deslizamiento
de microtúbulos: dineína.
Replicación del DNA
-
nº1
Esquema
general del proceso y enzimas implicadas.
-
nº2
Componentes
del DNA y reacción de replicación.
-
nº3
El
proceso de replicación (en procariotas).
-
nº4

Ejercicio
de complementariedad.
-
nº5
Avance
de las horquillas y síntesis de las hebras adelantada y retardada.
-
nº6
Modelo
del replisoma y elongación.
-
nº7
Esquema
general del proceso y enzimas implicadas.
-
nº8
Vista tridimensional del replisoma y del transcurso de la replicación de ambas hebras. [5,3 MB]
-
nº9
Replisoma - básico (similar al nº8, vista única más grande) [12,6 MB]
-
nº10
Replisoma - avanzado (similar al nº8, vista única más grande) [20,7 MB]
Transcripción del DNA: síntesis
de RNA
-
nº1
Esquema
general del proceso; incluye preguntas al final.
-
nº2
Esquema
general del proceso.
-
nº3
Inicio
de la transcripción por la RNA polimerasa II.
-
nº4
Operón
lactosa [1,6 MB]
-
nº5
Esquema
general del proceso.
-
nº6
Regulación
del inicio: complejo de preiniciación. [2,3 MB]
-
nº7
Esquema
general del proceso.
- nº8
Vista tridimensional: inicio y progreso de la transcripción. [5,6 MB]
- nº9
Vista tridimensional: formación del complejo de inicio sobre el DNA. [3,7 MB]
Maduración del RNA (procesamiento
postranscripcional)
-
nº1
Vista
global de la eliminación de intrones de un pre-mRNA.
-
nº2
Modelo
de formación del ayustosoma y detalle del corte y empalme del pre-mRNA.
Traducción: síntesis de
proteínas
-
nº1
Iniciación,
elongación y terminación.
-
nº2
Elongación
y terminación.
-
nº3
Síntesis
de proteínas en procariotas
-
nº4
Iniciación
en eucariotas.
-
nº5
Esquema
general del proceso.
-
nº6
Vista tridimensional: salida del mRNA al citosol, unión del ribosoma, desplazamiento por el mRNA, relevo de los tRNA y crecimiento del polipéptido. [12 MB]
Procesamiento postraduccional
-
nº1
Tránsito
de proteínas por el retículo.
- nº2
Degradación de proteínas: estructura y acción del proteasoma, ubicuitinación.
Procesos celulares
-
nº1
Mitosis.
-
nº2
Meiosis.
-
nº3
Fagocitosis.
Centrifugación
-
Centrifugación por velocidad de sedimentación
-
nº1
Proceso
experimental.
-
nº2
Separación
de las moléculas a lo largo del gradiente.
Cromatografía
- nº1
Proceso de separación
de moléculas al avanzar por la columna de cromatografía.
-
nº2
Cromatografía de exclusión molecular o filtración
en gel
- nº3
Cromatografía de afinidad
Electroforesis
- nº1
Electroforesis de ácidos nucleicos en gel
-
nº2
Otra, explicando y simulando todo el proceso
[726 kB]
- nº3
Mecanismo de la separación del DNA en un gel
Ingeniería genética
-
nº1
Hibridación de ácidos nucleicos.
-
nº2
Recombinación del DNA empleando una enzima de restricción (vista tridimensional). [2,2 MB]