Composición y secuencia

A pesar de cierta diversidad (téngase en cuenta que las arañas verdaderas llevan evolucionando más de 200 millones de años, cuando se separaron evolutivamente de otras arañas como las actuales tarántulas, y de otros animales que producen seda), todas las sedas de araña tienen en común una composición singular:

Asimismo, presentan secuencias inusuales de aminoácidos repetidos, según unos pocos patrones:

duda ¿Qué representan A, G, P, Q, S, Y?

En comparación con la seda de gusano, la de todas las arañas tiene menos Gly, Ala y Ser, formando menos hoja beta y más hélice.

En la estructura de la seda de araña se encuentran dos tipos de regiones: unas ordenadas, denominadas cristalinas, y otras de estructura menos regular, antes llamadas amorfas, aunque ahora se sabe que esto no es estrictamente correcto.

Ricas en Ala o cristalinas
Ricas en Gly o "amorfas"
ricas en Ala ricas en Gly