A B C D E F G H I
J K L M N Ñ O P Q
R S T U V W X Y Z

ADF-3 y ADF-4

Véanse ADMAG1 y ADMAG2

ADMAG1 y ADMAG2

Espidroínas 1 y 2 producidas por la glándula ampulácea mayor de Araneus diadematus. (Araneus diadematus major ampullate gland)

Aramida

Poliamida aromática (formada entre ácido aromático y amina aromática).
Macromolécula lineal compuesta por grupos aromáticos unidos entre sí por enlaces amida o imida, un 85% de los cuales, como mínimo, están unidos directamente a dos núcleos aromáticos.
Véanse Kevlar y Twaron.

Araneus diadematus

Araña de jardín o araña de jardín europea (garden cross spider).
más información

Bombyx mori

Es la especie más común de gusano de seda.

DTT

Ditiotreitol.
treo-2,3-dihidroxi- 1,4-butanoditiol.
También llamado reactivo de Cleland.
Se usa como agente reductor de enlaces disulfuro.
más información
Véase también mercaptoetanol.

Espidroína

Nombre genérico para las proteínas mayoritarias que constituyen la seda de araña.

Fibroína

Nombre genérico para las proteínas mayoritarias que constituyen la seda de gusano. Por extensión, a veces se usa para la seda de araña, pero para ésta es preferible el término espidroína.
Son proteínas grandes (>250 kDa) con una elevada proporción de aminoácidos pequeños, fundamentalmente alanina y glicina, que aparecen agrupados en regiones determinadas de la secuencia.

Hileras

Apéndices agrupados alrededor del ano de las arañas, en los que terminan las glándulas productoras de la seda y por donde ésta sale, ya sólida, al exterior.

Kevlar

Marca comercial de DuPont para una poli(p-fenilenotereftalamida), es decir, una poliamida de p-fenilenodiamina y tereftálico (p-bencenodicarboxílico). Otro nombre genérico: para-aramida.

Forma fibras. Por ahora, es el material sintético con propiedades más próximas a la seda de araña.
Se usa especialmente para chalecos, cascos...
La síntesis requiere complejas reacciones orgánicas, a elevadas temperatura y presión, en sulfúrico caliente , por lo que es interesante una alternativa más “ecológica”.
Desarrollado en los 70, en producción 1985.
Son cadenas bastante rígidas, con enlaces de hidrógeno, que transfieren la tensión mecánica; ello permite conseguir fibras usando cadenas relativamente cortas.
Tiene la misma estructura química que el Twaron.  

MaSpI y MaSpII

Véanse NCMAG1 y NCMAG2

Mercaptoetanol

beta-mercaptoetanol o 2-mercaptoetanol
HS-CH2-CH2-OH
Se usa como agente reductor de enlaces disulfuro, permitiendo la separación de las subunidades constituyentes de las proteínas multiméricas y el desplegamiento de las monoméricas.
Véase también DTT.

Nailon

Fibra sintética termoplástica con estructura de poliamida. Los más frecuentes son el "nailon 6/6 o 66" --poli(hexametileno adipamida)-- y el "nailon 6" --policaprolactama--.
Fue la primera fibra obtenida completamente de forma sintética ( W.H. Carothers, DuPont, 1938).
(Del inglés nylon; el término español admitido por la RAE es nailon, no náilon, nilón, etc.)

NCMAG1 y NCMAG2

Espidroínas 1 y 2 producidas por la glándula ampulácea mayor de Nephila clavipes. (Nephila clavipes major ampullate gland)

Nephila clavipes

Araña tejedora dorada, araña dorada o araña de hilo dorado (golden silk spider, golden silk orbweaver, banana spider, calico spider).
más información

PAGE

Electroforesis en gel de poliacrilamida (PolyAcrylamide Gel Electrophoresis).
Técnica de separación de moléculas mediante un campo eléctrico, empleada por excelencia para separar proteínas de acuerdo con su carga y masa. En su variante más común, en presencia de SDS, separa las proteínas exclusivamente de acuerdo con su masa molecular.

Technora

Marca comercial de Teijin Twaron (Holanda y Japón) para una copoli(p-fenileno | 3,4’-oxidifenileno tereftalamida), es decir, una poliamida de p-fenilenodiamina o 3,4’-oxidifenilenodiamina con tereftálico (p-bencenodicarboxílico).

Similar a Kevlar y Twaron .

Teijinconex

Marca comercial de Teijin Twaron (Holanda y Japón) para una poli(m-fenilenoisoftalamida), es decir, una poliamida de m-fenilenodiamina e isoftálico (m-bencenodicarboxílico).

Similar al Kevlar y Twaron , pero es termorresistente.

Twaron

Marca comercial de Teijin Twaron (Holanda y Japón) para una poli(p-fenilenotereftalamida), es decir, una poliamida de p-fenilenodiamina y tereftálico (p-bencenodicarboxílico).

Tiene la misma estructura química que el Kevlar.
Similares: Technora y Teijinconex.