1. Terminología general

1.1 Definiciones básicas

Cromatografía

Cromatograma

Cromatografiar

Cromatógrafo

Fase estacionaria

Fase ligada (¿? Bonded)

Fase inmovilizada

Fase móvil

Eluir

Efluente

Muestra

Componentes de la muestra

Soluto

Disolvente

Zona

Regresar al principio de la lista

1.2 Métodos principales

Cromatografía frontal

Cromatografía de desplazamiento (¿por/con?)

Cromatografía de elución

Regresar al principio de la lista

1.3 Clasificación de acuerdo a la forma del lecho cromatográfico

Cromatografía en columna

Cromatografía plana

Regresar al principio de la lista

1.4 Clasificación de acuerdo al estado físico de la fase móvil

Técnicas cromatográficas

Cromatografía de gases (GC)

Cromatografía líquida (LC)

Cromatografía con fluido supercrítico (SFC) (¿?)

Regresar al principio de la lista

1.5 Clasificación de acuerdo al mecanismo de separación

Cromatografía de adsorción

Cromatografía de reparto

Cromatografía de intercambio iónico

Cromatografía de exclusión

Cromatografía de afinidad

Regresar al principio de la lista

1.6 Técnicas especiales

Cromatografía con fase invertida

Cromatografía con fase normal

Análisis isocrático

Elución con gradiente

Elución en etapas o escalonada (¿?)

Cromatografía bidimensional

Regresar al principio de la lista



2. Términos relacionados con el sistema cromatográfico


3. Términos relacionados con el proceso y la teoría de la cromatografía

3.8 Parámetros de retención en la cromatografía plana

Frente de fase móvil

Distancia de fase móvil

Distancia de soluto

Factor de retardo o retraso

Valor 

Retardo o retraso relativos 

Regresar al principio de la lista


4. Términos relativos a la detección


5. Terminología especial usada en la cromatografía de intercambio iónico


6. Terminología especial usada en la cromatografía de exclusión

En este tipo de cromatografía existen términos específicos adicionales a los de la cromatografía en general y, además, algunos de los términos generales tienen aquí un significado diferente, debido a la distinta naturaleza del mecanismo de separación. Para una mejor explicación de algunos, véase la figura 7

6.1 La columna

Volumen intersticial o interpartículas de la columna  (¿?)

Volumen intrasticial o intraparticulas de la columna, o volumen estacionario de fase móvil  (¿?)

Volumen total de fase móvil en la columna 

Regresar al principio de la lista