En algunos fosfolípidos
existen grupos alquilo
o 1-alquenilo
unidos por enlace éter (R-O-R'). Entre los
lípidos-éter que tienen 1-alquenilo destacan
los plasmalógenos, abundantes en el tejido cardiaco de
vertebrados y también en
las membranas de ciertas bacterias y de invertebrados. En el grupo
1-alquenilo,
n (ver figura) suele estar entre 13 y 15; el
ácido graso del segundo carbono, que se une a través del
típico enlace éster
, suele tener de 16 a 18 carbonos (x = 14-16) y uno o dos
dobles enlaces. En el tercer carbono, esterificadas en el fosforilo, suele haber colina o etanolamina.
plasmalógeno
En la mielina abundan los plasmalógenos de etanolamina, mientras que en el músculo cardiaco abundan los de colina.
La función
biológica de estos compuestos no está
clara; se ha observado que el tratamiento con trombina de las
células
endoteliales activa la hidrólisis selectiva (por la
fosfolipasa A2) de
plasmalógenos de colina con ácido
araquidónico en sn-2,
generando lisoplasmenilcolina y el araquidónico libre que es
precursor de eicosanoides
.
Un ejemplo de lípidos-éter con grupo alquilo, 1-alquil-2-acetil-sn-glicero-3-fosfocolina, es el factor activador de plaquetas (PAF), una molécula de señalización implicada en las respuestas inflamatoria e inmune y en la agregación plaquetaria.
PAF