Bromuro de etidio
|
El sistema aromático de anillos condensados es responsable del
intercalamiento. Su unión reduce localmente la torsión de
la doble hélice en aprox. 26°, lo que habitualmente se compensa
con un aumento del retorcimiento(superenrollamiento
negativo).
Por otro lado, la fluorescencia propia del bromuro de etidio aumenta
mucho al unirse al DNA. Por esta razón, se utiliza habitualmente
para detectar la posición del DNA en los geles de electroforesis
("teñir las bandas de DNA"). |
Amsacrina
|
Sinónimos: m-AMSA, amsacrine, amsidine, amsine,
4'-(9-acridinilamino)-3'-metoximetanosulfonanilida
El intercalante es el anillo de acridina; el anillo de metanosulfonanilida
se sitúa en el surco menor.
Es inhibidor de la topoisomerasa II. |
Cloroquina
|
Se utiliza a menudo en estudios de superenrollamiento de plásmidos.
Además, es uno de los fármacos clásicos para el tratamiento
de la malaria (nombres comerciales Nivaquine®, Aralen®,
Resochin®, Avloclor®), aunque su principal
mecanismo de acción no depende de su capacidad intercalante. |
Naranja de acridina
|
Agente intercalante, inhibe la transcripción
. Se utiliza también para teñir el DNA en geles de electroforesis
o en células completas (citometría de flujo).
Al unirse al DNA emite fluorescencia intensa (de color verde, en contraste
con su nombre). |
Daunomicina y derivados
|
Agentes intercalantes, se utilizan en quimioterapia contra el cáncer
(inhiben la transcripción, afectando más a las células
de crecimiento rápido). |