En 2014, la Revista SEBBM ISSN 1696473X comienza una nueva sección, “Educación Universitaria”, y el consejo editorial me propuso hacerme cargo de sus artículos.
nº 211
mar. 2022 Un viaje desde la luz solar y el anhídrido carbónico hasta la glucosa.
|
|
nº 210
dic. 2021 Resultados y conclusiones del Grupo de Educación de la SEBBM. Enseñanza activa, colaborativa y basada en evidencias.Marina Lasa y Néstor V. Torres |
nº 209
sep. 2021 Docencia universitaria post-covid19: reflexiones para el cambio.Néstor V. Torres |
nº 208
jun. 2021 Adiós al cubismo molecular.
|
nº 206
dic. 2020 Alternativas virtuales: trabaja en casa (casi) como si estuvieras en el laboratorio.
|
nº 205
sep. 2020 Bendita virtualización, maldita virtualización.
|
nº 204
jun. 2020 Quo vadis, universitas?
|
nº 203
mar. 2020 Aprender entrecruzando (III): lipólisis y lipogénesis.
|
nº 202
dic. 2019 La brecha digital como fortaleza para propiciar otras estrategias de aprendizaje.Ana Isabel Rodríguez Learte, María del Rocío González Soltero, Beatriz Gal Iglesias e Iván Rodríguez Martín
|
nº 201
sep. 2019 Enseñanza activa, colaborativa y basada en evidencias. Algunos ejemplos de buenas prácticas en el sistema universitario español.Cristina Murga y Néstor V. Torres |
nº 200
jun. 2019 Reunión del grupo de embajadores para la educación de la FEBS: resumen y conclusiones.Néstor V. Torres |
nº 200
jun. 2019 Aprender entrecruzando (II)
|
nº 199
mar. 2019 MPE19: profesores reunidos para reflexionar sobre su práctica docente.
|
nº 198
dic. 2018 Hacia una educación para el siglo XXI. Crónica de la reunión del Grupo de Enseñanza de la Bioquímica, 41.er Congreso de la SEBBMNéstor V. Torres y Angel Herráez |
nº 197
sep. 2018 Biomodel: 20 años construyendo y compartiendo bioquímica interactiva
|
nº 196
jun. 2018 Qué, cómo y para qué enseñar (biociencias) en el siglo XXI |
nº 195
mar. 2018 Aprender entrecruzando
|
nº 194
dic. 2017 La necesidad de innovar en la enseñanza de las biocienciasAutores invitados: |
nº 193
sep. 2017 De paternidad, susceptibilidad y otras individualidades
|
nº 192
jun. 2017 La iniciativa “Embajadores para la Educación” en FEBS |
nº 191
mar. 2017 La física en la formación
de los biólogos del siglo XXI.
|
nº 189
sep. 2016
nº 190
dic. 2016 Compromiso y liderazgo de la SEBBM con la mejora de la enseñanza de la bioquímicaAutor invitado: |
nº 188
jun. 2016 Métete a Michaelis en el bolsillo
|
nº 187
mar. 2016 Llámalo Bolonia, o llámalo sentido común e imaginación. Incorporemos al aprendizaje la exploración y el método científico
|
nº 186
dic. 2015 ¡Identifíquese!
|
nº 185
sep. 2015 Moléculas para todosMolecules for the masses
|
nº 184
jun. 2015 Información entre bambalinasInformation behind the scenes
|
nº 183
mar. 2015 Mío, suyo... ¿nuestro?Mine, theirs... ours?
|
nº 182
dic. 2014 La biblioteca cambianteThe evolving library
|
nº 181
sept. 2014 Más cine, por favorMore movies, please
|
nº 180
junio 2014 Proteopedia: la vida en 3D, la enseñanza tambiénProteopedia: life in 3D, and teaching too
|
nº 179
marzo 2014 Pulsadores en el aulaClickers in the classroom
|
nº 179
marzo 2014 Profesores del siglo XXI para los estudiantes del siglo XXI21st century teachers for our 21st century students
|
These articles in the Journal of the Spanish Society of Biochemistry and Molecular Biology belong to the new section on "University Education", which the editorial committee entrusted me on 2014.