Producción artificial de seda de araña en cabras transgénicas

La empresa Nexia Biotechnologies (Canadá) ha desarrollado un método para clonar el gen de la espidroína en embriones de cabra, con lo que consigue cabras que, una vez adultas, sintetizan esta proteína de la seda y la secretan en la leche. Esto facilita tremendamente la extracción y la purificación de la proteína.

La seda recombinante resultante y el proceso de obtención están patentados bajo el nombre Biosteel® (literalmente, "bioacero"). Entre las aplicaciones potenciales están suturas quirúrgicas, vendajes, chalecos antibalas...

El mayor problema reside aún en conseguir una tecnología de hilado que permita emular las propiedades de la seda de araña natural. Por ahora, lo hacen mediante extrusión en un líquido que retira el agua de la seda, pero el proceso aún no está perfeccionado a escala de producción.