3.- El visor Jmol para estructuras en 3D
Jmol: un visor Java de código abierto para estructuras químicas en tres dimensiones,
con prestaciones para compuestos químicos, cristales, materiales y biomoléculas.
Modelos 3D
- interactivos
- diferentes estilos: bolas y varillas, varillas, esferas, cintas, etc.
- programables
- en biopolímeros, reconoce la información (bio)química subyacente: proteínas, DNA, RNA, ligandos, disolvente, alfa, beta, polar, apolar...
Uso
- como un programa normal ("aplicación Jmol")
- como un componente de páginas web ("miniaplicación Jmol" [applet])
- como un componente de otros programas
Características
- multiplataforma (Java corre en Windows, Mac, Linux... —no en iPad et al.)
- traducido a muchos idiomas
- nueva versión JSmol corre sin Java (html5; ordenadores, tabletas y teléfonos)
Direcciones de referencia:
- la web oficial www.jmol.org — Información general, descarga
- la wiki oficial wiki.jmol.org — Información útil de uso
- el manual completo de instrucciones — avanzado, detallado
Jmol Scripting Documentation — acceso desde la web
- sitios de ayuda, guías, ejemplos... — de usuarios; hay lista en la wiki
- mi libro ;-)
El programa
Descarga
- www.jmol.org y seguid los enlaces
hasta:
- Jmol-13.x.x-binary.zip (para todos en general)
- o bien Jmol-13.x.x-binary.tar.gz (para quien sepa lo que es tar.gz)
- no Jmol-13.x.x-full.tar.gz (para programadores)
- Es un paquete comprimido. Dependiendo del uso que se busque, habrá que extraer los archivos necesarios.
¿Instalación?
- no se instala, se copia
- del archivo (zip o gz) descargado, hay que extraer Jmol.jar y se usa ejecutándolo
Uso
- Menú superior

- Menú contextual
(botón derecho o Ctrl+botón izdo., o clic en el logotipo Jmol inf.dcha.)
- Consola de instrucciones

- Instrucciones desde "guiones" en archivos o páginas web

