3.2.- Color en Jmol
Se aplica a:
- Átomos
- Enlaces
- Representaciones esquemáticas
- Fondo
- Objetos (no lo veremos)

El resto heredan de los átomos, pero se pueden definir por separado.
De nuevo:
- seleccionar la parte deseada de la molécula,
- aplicar el color
No sólo es cuestión estética, sino de transmisión de la información deseada, según el caso. Es una herramienta docente importante.
Colores uniformes
Esquemas o patrones de coloreado
- un color cada elemento (el predeterminado, CPK)
- por carga (si hay esa información en el archivo —poco frecuente)
- biomacromoléculas:
- por estructura secundaria
- por posición en la cadena: N→C, 5'→3' (arco iris "roygb")
- un color cada cadena
- un color cada tipo de aminoácido o nucleótido
- por "temperatura": movilidad o imprecisión
- [descripción en la web Jmol.org]
Demostración.
Ruegos y preguntas: ¿qué te gustaría mostrar?
