Si se modifica el grado de enrollamiento de la doble hélice aparece una tensión debido a que la conformación local ya no es la más estable (hélice de tipo B o de Watson y Crick). Dicha tensión se elimina de forma espontánea formando superhélices, superenrollamientos. Éstos pueden adoptar dos sentidos. Por convenio, el superenrollamiento resultante de una reducción en el enrollamiento se denomina negativo.
| Si la doble hélice se desenrolla parcialmente (hélice infraenrollada, con menos vueltas de hélice de lo correspondiente a la conformación B), la molécula se retuerce sobre sí misma para liberar la tensión. | Si la doble hélice se enrolla más apretadamente (hélice sobreenrollada, con más vueltas de hélice de lo correspondiente a la conformación B), la molécula se retuerce sobre sí misma para liberar la tensión. |
| Superenrollamiento negativo | Superenrollamiento positivo |
|---|---|
![]() La superhélice formada tiene sentido hacia la derecha. |
![]() La superhélice formada tiene sentido hacia la izquierda. |
Ambos superenrollamientos, a pesar de ser diferentes (enantioméricos), tienen como resultado la recuperación de la conformación local más estable y la compactación de la molécula de DNA, reduciendo su longitud efectiva.