La optimización estructural realizada en Jmol no respeta la estereoquímica de los modelos. Para intentar paliar esta limitación, se ofrecen unas “opciones avanzadas”, aunque no hay garantía de que lo consigan.
Normalmente, los modelos transferidos son planos, todos sus átomos tienen coordenada Z = 0. Al activar esta opción se utilizará la información proporcionada mediante enlaces de cuña en el dibujo 2D, asignando a algunos átomos una coordenada Z superior o inferior a cero. Esto puede en ocasiones ayudar a retener la estereoisomería deseada durante la optimización.
Aplica una operación de simetría de reflexión a todo el modelo 3D, generando así la forma enantiómera.
Abre un diálogo para realizar la operación de forma semimanual sobre el modelo 3D. Se aplicará una operación de intercambio de posiciones de dos de los sustituyentes de un átomo de carbono dado (esto sólo funciona cuando dicho átomo tiene 4 sustituyentes, o cuando tiene 3 si uno de ellos está unido mediante doble enlace). Se puede así generar el diastereómero en un C quiral o interconvertir los isómeros cis y trans.
La secuencia de acciones requeridas (guiada mediante indicaciones en el panel de Jmol) es:
Se puede cancelar el proceso quitando la marca a la casilla “activar”.
Al terminar convendrá aplicar una nueva optimización para ajustar la nueva estructura.