Rutas de la miniaplicación
Ruta a la miniaplicación Jmol en el servidor:
En la primera caja de texto del diálogo “Exportar a página web” (“Generador de páginas web de Jmol”) debes indicar la ruta (indicaciones para la carpeta o directorio) donde esté Jmol en el servidor, relativa a la carpeta que va a contener tu página web. Utiliza un “../” por cada nivel que se deba ascender en la estructura de carpetas desde la ubicación de la página web, y a continuación los nombres de las carpetas por las que haya que descender. Ejemplo: Jmol.js y los archivos jar de Jmol están en la carpeta “/www/applets/java/jmol” del servidor y vas a crear la carpeta “/www/tunombre/estapagina” para que contenga los archivos HTML y otros archivos de datos. La ruta correcta para la miniaplicación Jmol es entonces “../../applets/java/jmol” (dos niveles arriba hasta la carpeta www y luego dos abajo hasta la carpeta jmol).
Ruta local (usada para probar las páginas en tu ordenador mientras las estás elaborando):
En la segunda caja de texto del diálogo “Exportar a página web” (“Generador de páginas web de Jmol”) debes indicar la ruta relativa, en tu ordenador, a la miniaplicación Jmol. Esto te permite probar las páginas sin subirlas al servidor (en los Mac debes usar Safari para las pruebas debido a cuestiones de seguridad). La carpeta que contiene el archivo .html debe ser un subdirectorio de la que
contiene la miniaplicación Jmol.
Hay dos modos de hacer esto:
- Sencillo pero ineficaz en espacio de disco: Simplemente pon “.” en este campo. Se pondrá una copia de la miniaplicación junto con tu archivo .html. Esto quiere decir que tendrás en tu disco tantas copias de los archivos de la miniaplicación como páginas hayas creado con Jmol.
- Más difícil pero mucho más eficiente:
- Crea una carpeta (o directorio) con un nombre como “pruebas” dentro de la carpeta de tu disco local que contenga la miniaplicación Jmol.
- Indica “../../” como ruta local a Jmol cuando crees la página en el generador de páginas web de Jmol.
- Copia o traslada la carpeta (no sólo su contenido) que contiene los archivos .html, .spt, .png y .js de tu página a la carpeta que creaste en el paso 1.
- Abre el archivo .html en el navegador que quieras usar para las pruebas (en MacOS X debes usar Safari, pues Firefox no pasa las rutas relativas, causando un error de seguridad). La página debe funcionar igual que lo hará en un servidor.